Dicen que los espiritus de nuestros ancestros regresan esta noche a visitar sus antiguos hogares, por ello, muchísimas personas dejan viandas como ofrenda a sus difuntos. Aquí en España, se les lleva flores a los camposantos, a la vez que se acicalan tumbas, panteones o nichos.
Esto una vez al año. Sirva este post, no para criticar que se haga una vez al año, no porque algunos lo hagan por obligación, o por el qué dirán. Así evitan que mucha gente al pasar, por donde están otros difuntos, comente que, «fueron buenos para cobrar la herencia» y ahora, «pobres», no vienen ni a limpiarles la tumba. No, este post no va de esto, cada uno que haga lo que pueda o crea.
Hoy escribí para ti, abuelo, y no porque sea 31, que también, escribí para que sepas que no me hace
falta recordarte porque siempre estás conmigo, en algún momento del día, en medio de cualquier conversación tus frases, consejos, siempre vienen a colación. Estás conmigo.
Hoy, como muchos días, te encendí una vela, pero hoy también te escribí un poema, recuerda que mi casa, es la tuya y yo, yo siempre te espero.
TRES DE DICIEMBRE.
Fue hora de cenar y no llegabas.
Entristecí.
El reloj se paró a las diez.
Malditas diez, malditas veinte.
Vagué la noche entera.
Quise hablarte de mis miedos.
¡Quise contarte tantas cosas!
Olvidé que ya no estabas.
Anmarí D’aro.
Me ha parecido muy bonito.
Felicidades.
Victoria
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias mil!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No es poesía, pero…
La última carta: ante la muerte, ante la vida
https://dametresminutos.wordpress.com/2017/10/07/la-ultima-carta-ante-la-muerte-ante-la-vida/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Luego lo leo. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Está genial!
Me gustaLe gusta a 1 persona